sábado, 24 de enero de 2015

ALEMANES Y SUS COMODIDADES

Los alemanes tenían todas sus comodidades,  solo había dos televisores para todo el pueblo, donde veíamos la Película Combate , donde peleaban los soldados Americanos y los Alemanes ,ellos  tenían varios televisores  y sus artefactos   para su comodidad y  no extrañar a su País. Además tenían sus  teléfonos, comían su comida alemana; para transportarse tenían varios carros pequeños llamados  jeep , esos que salen en la televisión  en la película  el Combate. Que nos encantaban a todos nosotros los niños, las que tenían televisión las señoras  en sus casas, alquilaba para ver esa película  a todos del pueblo, se llenaba su casa, bastante niñitos, al final la mayoría de niños se quedaban dormidos en los petates que ponía la doña, en el suelo, era tipo alfombra grande, pero tipo paja. En el pueblo  también había Cine  pero los domingos, en el pueblo solo había un teléfono publico, para todos, en cambio la colonia Alemanas, si tenían varios teléfonos ,y cada casa tenían su televisor con su antena, estaban muy avanzados.

(Capítulos  de la novela Narrativa “Cerro de Racarrumì  de  Manuel Díaz"
Escrito a los diez años de edad. (Escritor e Historiador Deportivo)

LOS DOMINGOS IBAN A MISA EN LA IGLESIA DE CHONGOYAPE

Los Alemanes eran bien católicos, todos los domingos se iban a misa ,venían  en una caravana  de carros, desde el cerro de tinajones a quince minutos del pueblo de chongoyape ,todos venían con sus familiares, nosotros los del pueblo felices, salíamos corriendo a verlos  a ellos , para nosotros era como una fiesta  a pesar que tenía  siete años de edad, salíamos con mis primos y varios niñitos  , escuchaban la misa   , al termino de la misa les decía que nos enseñaran su idioma Alemán ellos gustosos nos enseñaban, todos los niñitos alrededor de ellos   y nos enseñaban su idioma y nos contaban sus anécdotas a veces ,  allí aprendí el  Alemán  algo , al estar juntos a ellos varios años, ellos se iban a misa cada uno con sus sombreros peruanos de paja ,les gustaba andar con  dicha indumentaria  en la cabeza  a veces nos daban propinas ,lo  aventaban el dinero  en el aire  les decía capillo , y los niñitos les recogía del suelo, todos felices  al tener  varias pesetas en su bolsillo de cada uno de nosotros.

( Capítulos  de la novela Narrativa “Cerro de Racarrumì  de  Manuel Díaz"
Escrito a los diez años de edad. (Escritor e Historiador Deportivo)

CANALES DE IRRIGACIÓN

Los alemanes   estaban en el pueblito de chongoyape , ellos mandaban ,hicieron grandes canales de Irrigación y el gran Reservorio de Tinajones  que sirve para almacenar el agua  para la agricultura  ,estuvieron con nosotros como  cinco  años  ,cuando terminó su gobierno de Belaunde es un orgullo para los chongoyapanos que los alemanes hallan estado conviviendo  con los lugareños y dejar obras que servirá para toda la vida, se imaginan otras costumbres, otras vestimentas, comida, el idioma, fui muy ávido, fui a sus viviendas, a ver dichas costumbres, era curioso, le apuntaban en mi cuadernito,  chongoyape es un pueblo que se dedica mayormente  al negocio, los domingo es una fiesta del pueblo , se llena  de gente todo el pueblo , el mercado lleno de personas, de diferentes lugares, todos  niños y adultos con su ropa dominguero, también se dedica   a la agricultura,  a la siembra del arroz ,caña de azúcar y al maíz, su clima  hace calor y lo mejor que tienen son bizcochuelos  ,donde los alemanes siempre venían y compraban  ,les gustaba mucho, sus fiestas entre ellos mismos  bailaban ,con su rondín, su acordeón, baile tipo Vals peruano ,pero de ellos más movida, felices por que en el Mundial 66 llegó a la Final la Alemania., donde Cam peonó Ios Ingleses, ellos no conversaban mucho con las gentes del pueblo, era otras cosas que observé  de niño.

( Capítulos  de la novela Narrativa “Cerro de Racarrumì   de  Manuel Díaz

Escrito a los diez años de edad .( Escritor e Historiador Deportivo )

viernes, 23 de enero de 2015

FIXTURE DE LA FINAL DE LA SUB 20 DE FUTBOL EN URUGUAY 2,015




Perù pasò a la Final del Sudamericano SUB 20 realizado en Uruguay  es entrenado por el Peruano  VICTOR “ CHINO “ RIVERA , ganando a Ecuador 2 a 0 , luego perdiò contra Argentina 2 a 6 , el tercer  partido fue contra Bolivia ganando  1 a 0 y  en el ultimo partido  empataròn contra Paraguay 1 a 1 .
Este es el fixture  de la FINAL  DE LA SUB 20.

Escrito por el Profesor Manuel Diaz. -  Comentarista e Historiador Deportivo

domingo, 18 de enero de 2015

HUGO LOBATÒN



Una pena por el fallecimiento del goleador Peruano Hugo Lobatòn , que fallecio el dia 18 de enero de 2015 le vi jugar en el Juan Aurich en el año 68 -69 fue prestado por el Sporting Cristal alternaba el titularato con el Uruguayo Mario Català , donde fueron Sub Campeones en el año 1,968 , mayormente convertìa goles de cabeza ,se comprendìa bien principalmente con Eladio Reyes ,luego viaja a Mexico jugando en Torreòn y irapuato , tambien jugò en la Seleciòn PERUANA y que se recuerda màs fue en partido contra Inglaterra en el año 62 , mi màs sentido pèsame a su familia ,a los del Cristal y J. Aurich .
Escrito por Profesor Manuel Diaz
Historiador Deportivo 

jueves, 15 de enero de 2015

“PICHICHO “ BENAVIDES




Era un joven  jugador volante  de pequeña estatura ,pero con unos pulmones fuertes con mucho volumen de oxigeno y soportar todo un partido  antes grandes figuras  nacionales e internacionales jugando en el Perù en la dècada del 70  lindos tiempos del Futbol Peruano , alli estaba integrando en el Futbol Profesional , debutando en el  A.D.O. luego  pasò al Atletico Chalaco donde brillò con  su buen futbol de  buen toque a pesar que jugaba muchas veces de volantes de contenciòn ,luego se integrò a la “  U “ y jugò varios años , cuando  se retirò del futbol  ,se dedicò a la labor  de la enseñanza del Futbol ,  recordamos cuando  fue tecnico  interino de la “ U “ ganaron  principalmente en el Estadio Centenario  de Uruguay al Peñarol  en la Copa Libertadores de America  2 a 1 ;  fue Asistente Tècnico del Argentino Eduardo Manera ( fallecido ) en el año 96 .
En el mes de junio del 2,012 la “ U” en un partido  de la “Noche del Recuentro Crema “ jugando las ex  figuras cremas y   ex figuras del Boca Juniors , ganandolos por 3 a 2 ante 9,000 espectadores  le dieròn un Homenaje   a “Pichicho “ Benavides  que estaba delicado de salud , lindo reconocimiento de los cremas, que diò todo por defender las sedas que le diò muchas satisfaciones personales y Profesionales  a un deportista ejemplar , sencillo , amable , querido y Respetado por todos.