Que tiempos como años anteriores ganabamos a Venezuela casi siempre
ya sea de local o de visita, ibamos con mucha superioridad , pero desde el año 96 los Venezolanos soñaban ganarnos ellos se prepararon Bien , con diferentes
entrenadores hasta nos emparejaron en el juego
y el de ayer nos
sobrepasó , las dos Selecciones
salen despreocupados , chocados
por la casi eliminacion de ambos antes
del partido , pero los Venezolanos puso
más ganas en cada minuto , la activacion fisiólogica lo hace
despertar , Perú se repliega pero con un desorden táctico lo mismo
Venezuela , no había relevos en la marca
, una suma de errores en todo ,
parecián que sus mentes estaban en otro
mundo , parecia que no había preparción
psicológica para levantarle la moral , la alineación peruana diferente con un sistema de juego 1 – 4 – 3 – 1 , Pizarro se sentiá diferente con sus compañeros , como diciendo donde estoy jugando con esa apatía de todos de ellos y de él
también , no hubo compenetración en el juego ,
solo Retamozo luchaba ,los demás querian que les sirviera y el resto a hacer sus jugadas individual ,pero a
veces mal com o Andrés Carrillo ,no
aprovechó su oportunidad , como no
lucharon como en los demás partidos
de esa clasificación a Brasil 2014 , es que con solo tres jugadores de Nivel
, no podemos ir al Mundial y lo
demostró en Puerto la Cruz
Venezuela , a pesar de eso Perú convierte el primer Gol a los
10 minutos de Paolo Hurtado por el lado derecho en un remate cruzado Perú 1
Venezuela 0 pero no saben a dar
el golpe de gracia para que no
levante el oponente ,casi nunca a sabido hacerlo en nuestra historia será materia para una próxima nota , Pizarro
pierde oportunidades de gol , le hace que cresca los
Venezolanos y a los 36 minutos empata Rondón .

En el segundo tiempo
fue un cambio total los Venozolamos no querián
perder
seguía dominado en el campo, a
pesar que pifiaban a su entrenador Farías ,
los peruanos defendiendose
desordenadamente
hata que llega la mano
de Zambrano
inocentemente
,no tuvo velocidad de reación en sus
movimientos motrices
mano abierta
, penal con justicia
bien elárbitro
y se ponen en ventaja 2 a 1 ,
y sigue
atacando los venezolanos
,mal
los peruanos en las marcas
personal
a dos metros de distancia
de
su
rival
ya no se juega así como en la década del 70 ,
no realizan
pressing
por que
ya no tienen fisico
y no están
preparados para
esa ación táctica
además
mentalmente estaban nublados
,
los
Directores técnicos
que entrenan
a los peruanos
pasivos
sentados
como si no le interesaran el partido , con sus
actitudes
los jugadores
se sentián descontrolados
, tenian que dirigir
un
jugador
fuera del campo , hasta
ellos mismos
parecieran que hicieran los
cambios
ya habia anticipado
que saldria Pizarro y entraba Paolo
Guerrero
, si un entrenador no tiene
LIDERAZGO
esta
demás que esté en una Organización
Deportiva
,los jugadores no deben mandar
asi tengan experiencia
deportiva
por Respeto a la Jerarquia , a los
76 minutos consigue el tercer tanto Venezolano
3 a 1
y por Orgullo sube el defensa Zambrano
convierte el segundo gol peruano
a los 86 minutos
al final
gana Venezuela
3
a 2
a Perú , el arbitraje N. Pitana
argentino
estuvo Bien , el
partido
5 de nota , Zambrano mal
en su rudeza
si no cambia
siempre le va a
sacar tarjetas hasta le van a expulsar , mal el entrenador
Markarian antes del partido informa
que va ser sus últimos partidos
en Dirigir la blanquiroja
,lo mismo
decir que va a ser su penultimo partido
al entrenador Venezolano
C.
Farías y que su remplazo
posiblemente sea
Bielsa
, má Respeto Señores
para los jugadores
, por esos ambos
equipos
salierón desmotivados
por
que
es
un factor
psicólogico
importante
que mella sus
fuerzas
interior , por que ya no tenían
un Referente
a quien
les
va a obedecer ,por que subconcientemente
piensan
, como voy a acatar
si ya
te van
a hacer
renunciar
o dijistes que ya te vas
, ellos se sientes
abandonados , desprotegidos , por eso BRASIL
siempre han tenido
muchisimos años (Año
54 )
un Staff
de Psicólogos
para su trabajo mental
y volutivo
en el juego.Se jugó en el Estadio José Ansoátagui
de Puerto la Cruz.
Escribe el Prof. Manuel
Diaz – Historiador
Deportivo – Comentarista
Deportivo.






No hay comentarios:
Publicar un comentario